Ingenieros informáticos y neurocirujanos se unen para combatir los tumores cerebrales

Alamy_Legion-Media_DXT2C2_468 El nuevo programa permite visualizar y medir el volumen de los residuos de los tumores cerebrales, además de observar la dinámica de sus modificaciones. El programa no solo es útil para los tumores cerebrales malignos, sino también para una patología vascular. Por ejemplo, durante una operación de embolización de malformaciones arteriovenosas, el programa determina el grado de desconexión del flujo sanguíneo con el fin de prevenir una hemorragia.

¿Cómo será la educación rusa dentro de diez años?

¿Cómo será la educación rusa dentro de diez años?

RIAN_00750491.HR_468

La educación rusa es muy competitiva debido a la rápida implantación de enfoques innovadores, pero, aun así, para tener éxito en el mercado, debe integrarse con mayor celeridad en el sistema internacional. RBTH habló de este aspecto y del futuro de la educación con expertos en el Foro “Innovación abierta 2014”, celebrado en Moscú. “Las nuevas generaciones han nacido en mundo digital”, dice Alexander Laszlo, presidente de la Sociedad Internacional de Ciencias Sistémicas (ISSS). La comprensión de esta realidad ha llevado a empresas como Rovio Entertainment -creadora de Angry Birds- a diseñar programas de educación interactivos que resulten atractivos para los alumnos de la enseñanza secundaria.

Li-Wi: una nueva señal de internet a través de la luz

La compañía rusa StinsComan venderá soluciones basadas en tecnología Li-Fi (sistemas de comunicación inalámbrica mediante luz) en EEUU, Israel, China y otros países. Afirman que es más rápida y segura que la conexión Wi-Fi.
3020206_lifi_Shutterstock_468liwinew Por el momento la principal traba es el elevado precio.
El pasado abril, la empresa rusa Stins Coman declaró que había finalizado las investigaciones de la red local sin cable BeamCaster. La principal novedad es que la información se transmite al aparato eléctrico mediante la luz.

¿Por qué vale la pena estudiar en Rusia?

Expouniversidad26468¿Por qué vale la pena estudiar en Rusia?

La universidad tiene un amplio programa de clases de ruso para extranjeros que son gratuitas para todos los alumnos de la universidad. El Centro Hispano de la UFS coordina los vínculos con los países de Iberoamérica. La UFS está especializada en el área científica y empresarial, aunque cuenta con muchas especialidades en otras áreas. Tiene 88 programas degrado, 165 de máster y 131 de doctorado.   Uno de los temas que más suele asustar a los estudiantes es el idioma. “No es imprescindible saber ruso para estudiar en Rusia”, explica Rusyaev, “el idioma no es un gran problema”. Existen cursos del idioma para extranjeros que suelen ser gratuitos, como en la Universidad Federal del Sur.